BCMencomún | Chabe
BCM en común. Lo común nos une. BCM en común somos una asociación cread por vecinas y vecinos de El Boalo, Cerceda y Matalpino, adcritas a los partidos estatales Izquierd Unida, Podemos y Equo, así como personas independientes que trabajamos por el bien común.
común , colectivo, logal, trasparencia, gestión pública
15663
page-template-default,page,page-id-15663,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

Mª Isabel Giménez Moreno

Me llamo  Isabel, aunque mi gente me llama Chabe. Tengo 43 años, estoy casada y tengo tres hijos.

Soy psicóloga y profesora de psicología. Mi desarrollo laboral está orientado a la intervención sociosanitaria y a la docencia. Trabajo como psicóloga en una residencia de ancianos vinculada a la red de servicios sociales de la Comunidad de Madrid, y como profesora tutora de procesos básicos en la Universidad de Educación a Distancia (UNED).

Soy constante y responsable. Considero que tengo gran capacidad de trabajo y de organización. Poseo vocación de servicio público, siempre he trabajado con personas, me gusta tratar con la gente, hablar con los mayores, me interesan las inquietudes y la historia de nuestro municipio. Me preocupan los problemas de mis vecinas y vecinos.

¿De dónde vengo?

Mi padre era de El Boalo, mi madre es de Moralzarzal y como no se pusieron de acuerdo en donde vivir, se fueron a Villalba. Allí crecí, estudié y viví hasta hace 17 años. Desde entonces resido felizmente en El Boalo con Miguel, nuestros tres hijos y nuestro perro. Conozco el Boalo desde que tengo uso de razón, y siempre he estado vinculada emocionalmente a este pueblo. Mi familia más cercana está repartida fundamentalmente entre el Boalo, Moralzarzal y Villalba.

Procedo de una familia obrera. Desde que tenía 16 años he compaginado mis estudios con el trabajo.

Llevo implicada en el proyecto de BCM en común desde 2015. Actualmente represento a mi grupo en el ayuntamiento. Me presento como independiente, bajo las siglas de AC (Alternativa Ciudadana).

¿Por qué me presento?

Porque deseo el bienestar de las personas de nuestros pueblos. Quiero aportar lo que pueda y contribuir en todo lo que me sea posible para que se tengan en cuenta las preocupaciones e inquietudes de mis vecinas y vecinos. Quiero trabajar para conseguir un gobierno transparente, democrático, feminista y que respete nuestro maravilloso entorno. Defiendo una forma de gobernar que represente al pueblo, que trabaje por el bien común y que garantice unos servicios públicos de calidad. Creo en la democracia, y en la igualdad. Anhelo una sociedad justa, inclusiva y equitativa.

¡Me presento con fuerza, con motivación y con mucho entusiasmo!