BCMencomún | Concejalía de Educación, Transición Socioeconómica y Gestión de Residuos
BCM en común. Lo común nos une. BCM en común somos una asociación cread por vecinas y vecinos de El Boalo, Cerceda y Matalpino, adcritas a los partidos estatales Izquierd Unida, Podemos y Equo, así como personas independientes que trabajamos por el bien común.
común , colectivo, logal, trasparencia, gestión pública
16460
page-template-default,page,page-id-16460,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

Soledad Ávila (PSOE)

3a  Teniente de Alcalde de Cerceda

Concejala de Educación, Transición Socioeconómica y Gestión de Residuos

Educación

  • Facilitar suelo para la finalización de Colegio Público de Infantil y Primaria. Gestionar con vías pecuarias la posibilidad de permuta y desafección de la colada de Cerceda a El Boalo, para la ampliación de la zona deportiva en colegio El Boalín.
  • Fomentar los patios inclusivos en los centros de enseñanza.
  • Estudiar la viabilidad de una escuela infantil pública de 0 a 3 años.
  • Continuar con las gestiones para instar a la CAM la creación de un IES o Instituto Público en el municipio.
  • Mejorar la Educación Pública.
  • Realizar Programas y Talleres de Educación Vial.
  • Implantar planes de formación en la prevención y erradicación de bulling y homofobia, para el personal público que trabaja con los menores.
  • Cumplir la Convención sobre los Derechos del Niño: Ciudad Amiga de la Infancia.
  • Programa de intercambio con otras regiones europeas.
  • Rediseñar las zonas de juegos de Parques Públicos y Plazas espacios co-educativos.
  • Homologar el centro ganadero del Rebaño Municipal de Cabras Guadarrameñas como espacio de Formación Profesional en el Sector Agrario para la formación en Ganadería Ecológica y capacitación Agroecológica.
  • Promover el acceso al Centro de Educación de Personas Adultas, facilitando la alfabetización, conocimiento y acercamiento a nuestra cultura.
  • Estudiar la creación de una universidad popular (casa de artes y oficios).
  • Coordinar colegios y bibliotecas para adquirir libros de lectura escolar para préstamo.
  • Implantar los proyectos de BICIBÚS y PEDIBÚS ESCOLARES.

Transición socioeconómica y Gestión de Residuos

  • Seguir avanzando en la implantación de un modelo puerta a puerta en la recogida de basuras y realizar campañas de sensibilización sobre los beneficios sociales, ecológicos y económicos de una correcta separación de residuos
  • Seguir potenciando los gallineros escolares y el compostaje familiar, así como crear nuevas composteras municipales.
  • Tomar como referencia los objetivos de la Agenda 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
  • Acciones frente al Cambio Climático.
  • Apoyar proyectos de economía sostenible-economía circular dentro del municipio.
  • Facilitar e incentivar el tránsito a modelos energéticos renovables que no dependan de las energías fósiles y lograr la autosuficiencia energética de los edificios municipales. Promoción de instalación de paneles solares para autoconsumo y para generar una red de energía colaborativa.