BCMencomún | Concejalía de Sanidad, Mayores, Infancia, Familia y Vivienda
BCM en común. Lo común nos une. BCM en común somos una asociación cread por vecinas y vecinos de El Boalo, Cerceda y Matalpino, adcritas a los partidos estatales Izquierd Unida, Podemos y Equo, así como personas independientes que trabajamos por el bien común.
común , colectivo, logal, trasparencia, gestión pública
16504
page-template-default,page,page-id-16504,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

Leticia Cubillo (PSOE)

Leticia Cubillo

Concejal de Sanidad, Mayores, Infancia, Familia y Vivienda

Sanidad, Mayores, Infancia y Familia

  • Plan Local de Seguridad y Emergencias: con coordinación de todos los efectivos de Policía Local, Guardia Civil, y Protección Civil desde la Junta Local de Seguridad.
  • Plan Local de Salud: orientado a la educación, sensibilización y prevención entre los más jóvenes, y para el fomento de hábitos de vida saludable entre nuestros mayores.
  • Realizar campañas de prevención de salud pública para todos los grupos de edad, en coordinación con los Centros de Salud.
  • Instar a la CAM servicio de Pediatría.
  • Asegurar el funcionamiento del SETI (servicio educativo de traducción e interpretación) y el SAI (servicio de atención a la inmigración) para garantizar el asesoramiento jurídico a las personas migrantes en sus derechos y trámites de residencia o nacionalidad, de relaciones laborales, etc.
  • Reforzaremos los recursos de la Mancomunidad de Servicios Sociales en igualdad para la atención, asesoramiento y apoyo a las víctimas de violencia de género y para desarrollar iniciativas en materia de igualdad.
  • Plan de Apoyo a los Colectivos en Riesgo de Exclusión Social: Parados de larga duración, familias monoparentales, y mayores dependientes con una línea de subvenciones y ayudas directas.
  • Crear recursos de respiro familiar fomentando un ocio inclusivo. Transversalizar la inclusión en las actividades propuestas por el. Ayuntamiento.
  • Trabajando por el envejecimiento activo y la autonomía de los mayores con servicios de ayuda a domicilio, teleasistencia, y acompañamiento. Voluntariado de Personas Mayores y Asociacionismo. Formación en tecnologías de la información y comunicación (TICs).
  • Incentivar la participación de nuestras/os mayores en la vida y dinámica de nuestro municipio, reforzando su experiencia de vida y su valía.
  • Realizar actividades intergeneracionales: mayores cuidadores, pedibús, talleres de intercambio de saberes, apoyo en actividades escolares, juegos tradicionales, charlas y formación ofrecidas por mayores expertos/as, etc.
  • Ampliar y potenciar las actividades del centro de mayores. Crear espacios de encuentro y reunión para las personas mayores en cada pueblo.
  • Ofrecer actividades deportivas: grupos de paseo, movimiento y baile, adaptadas a las personas mayores, siempre partiendo de sus intereses.
  • Residencia para la 3ª Edad: Vamos a trabajar para la implantación de un gran proyecto de Residencia y Centro de Día en la localidad. Realizaremos estudios para detectar necesidades y poder solicitar un aumento de las plazas asistenciales subvencionadas o públicas.
  • Desarrollar un programa de Red de Ciudades Saludables y Sostenibles.
  • Plan de Apoyo a los Colectivos en Riesgo de Exclusión Social: Parados de larga duración, familias monoparentales, y mayores dependientes con una línea de subvenciones y ayudas directas.
  • Rediseñar las zonas de juegos de Parques Públicos y Plazas espacios co-educativos.
  • Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia como órgano consultivo.
  • Nueva casa de juventud y centro de día para mayores ubicadoen la antigua guardería de Mataelpino.

Vivienda

  • Plan de Vivienda Municipal.
  • Renegociación con las entidades financieras del acceso a las viviendas libres para evitar la ocupación de los inmuebles, ampliando así la oferta de vivienda de alquiler en la localidad.