Conseguir un pueblo donde cada persona sume, a través del encuentro, el diálogo y la negociación
entendiendo que los distintos puntos de vista nos enriquecen como comunidad.
Nos comprometemos a:
• Apostar por un modelo urbano sostenible donde el desarrollo se integre con el respeto al medio ambiente, y seguir trabajando en la ordenación urbana sostenible (como viene recogido en la Agenda 21 confeccionada con la participación ciudadana)
• Adaptar el crecimiento urbano al crecimiento vegetativo de la población asegurando el cumplimiento del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU)
• Recuperar el espacio urbano peatonal y calmar el tráfico de automóviles. Asegurar los resultados de la consulta vecinal sobre la peatonalización de las plazas de El Boalo, Cerceda y Mataelpino, en la que se reflejó el interés de la población por la peatonalización completa de las mismas
• Favorecer la creación de proyectos de co-housing ecológico y sostenibles
• Crear espacios de encuentro ciudadanos en cada localidad
• Recuperar las vías pecuarias existentes señalizándolas, usándolas como caminos entre los tres pueblos, respetándolas y protegiéndolas
• Realizar un plan integral de vivienda social que facilite el acceso a todas las personas de nuestro municipio, con criterios transparentes de acceso.
• Seguir trabajando en la reforestación de los espacios urbanos con especies de poco consumo de agua y fácil mantenimiento
• Crear un plan integral de embellecimiento de nuestro municipio
Consideramos el futuro ecológico como una fuente de oportunidades sociales y económicas.
Nos comprometemos a:
• Facilitar e incentivar el tránsito a modelos energéticos renovables que no dependan de las energías fósiles y lograr la autosuficiencia energética de los edificios municipales
• Establecer un plan integral de ahorro y gestión del agua y estudiar la viabilidad de la implantación de filtros verdes para la depuración natural de las aguas residuales de nuestro municipio en determinadas áreas
• Trabajar con la Confederación Hidrográfica del Tajo para la conservación y protección real de los cauces fluviales, cumpliendo normativa de caudales, calidad, accesos, etc.
• Perseguir el buen estado ecológico de ríos, arroyos y sus riberas a su paso por el municipio. Solicitar a la confederación hidrográfica que realice desbroces ecológicos que preserven la fauna autóctona
• Seguir avanzando en la implantación de un modelo puerta a puerta en la recogida de basuras y realizar campañas de sensibilización sobre los beneficios sociales, ecológicos y económicos de una correcta separación de residuos
• Seguir potenciando los gallineros escolares y el compostaje familiar, así como crear nuevas composteras municipales
• Seguir mejorando el Punto Limpio en lo que se refiere a reciclaje y fuente de emprendimiento. Detectar y catalogar los puntos de acumulación de basuras y escombros en nuestro municipio para proceder a su limpieza periódica
Consideramos el futuro ecológico como creador de oportunidades sociales y económicas que beneficien a toda la población.
Nos comprometemos a:
• Tomar como referencia los objetivos de la Agenda 21 y trabajar en esa dirección
• Caminar hacia la consecución de un municipio libre de maltrato animal a través del consenso y participación de todo el vecindario
• Recuperar el modelo multifuncional (ganadero, ocio y ecológico) de las vías pecuarias evitando su degradación por el uso intensivo
• Recuperar y poner en valor a través de actividades y rutas señalizadas los usos sostenibles de las dehesas y la gestión tradicional de los fresnedos. Recuperar las suertes de leña en las dehesas municipales
• Catalogar, recuperar y poner en valor a través de rutas y documentos explicativos los puentes de granito de nuestro entorno como un signo distintivo de nuestro paisaje
• Catalogar, recuperar y poner en valor las antiguas canteras para uso divulgativo y como refugios de anfibios y aves acuáticas
• Favorecer la instalación de empresas ecológicas en nuestro municipio
• Seguir apostando por un modelo de desbroce natural a través de rebaños municipales sostenibles
Nos comprometemos a:
• Crear una Concejalía de Bienestar Animal
• Continuar y promover control ético de las colonias felinas que habitan en las zonas urbanas
• Realizar campañas de sensibilización para evitar el maltrato y el abandono de animales
• Elaborar una nueva ordenanza de protección animal de manera compartida con entidades de protección animal
• Proponer al Consejo del Pueblo la creación de un Consejo de Bienestar Animal
integrado por la administración, entidades de protección animal y ciudadanía
• Comenzar las acciones necesarias para la gestión pública de los centros de protección animal, con colaboración directa de las entidades de protección animal y clínicas veterinarias locales
• Dotar de recursos y formación a la policía local para el desarrollo de la actividad de protección animal