Detrás de un gran equipo
No solo los/as candidatos/as han aportado sus ideas a este programa
Que os proponemos seguir construyendo:
Queremos un municipio que cuide del bienestar de las personas que lo habitan y su entorno natural, que promueve la cultura, la innovación y el desarrollo económico respetuoso con el medio ambiente, un desarrollo urbanístico que cuida el entorno, la tradición y el paisaje. Queremos un municipio que fomente el consumo de cercanía y una gestión de residuos regenerativa y circular. Y queremos que todo todo ello se haga con la mayor transparencia y participación ciudadana.
Todo esto que queremos, lo venimos construyendo juntas, sigamos sumando.
A continuación vas a encontrar las propuestas creadas en asambleas ciudadanas, que contaron con más de 60 personas que como tú, que habitan y disfrutan de la vida en El Boalo, Cerceda y Mataelpino.
PROGRAMA BCM en común 2023
PERSONAS (infancia, familias, mayores, igualdad)
Nuestra gestión siempre prioriza las personas, su bienestar y la creación de comunidad.
¿Qué proponemos?
- Creación de “LA CASA DEL PUEBLO”, espacio social cívico comunitario para la ciudadanía con espacios informales para el encuentro y otros destinados a proyectos, asociaciones, personas mayores y otros colectivos.
- Creación de un centro comunitario de prevención y promoción de la salud de todas las personas del municipio: mayores, jóvenes, adultas e infancia.
- Creación de un Servicio de Atención Integral para adolescentes y jóvenes del municipio con asesoría en materia de sexualidad, anticoncepción, prevención y detección de infección VIH e ITS, prevención de embarazos no planificados, prevención de maltrato y agresiones sexuales, prevención de salud mental, etc.
- Creación de la Mesa de Igualdad del municipio, con el objetivo de aunar criterios y acciones de todas las entidades/asociaciones y/o grupos de trabajo existentes en el ámbito de igualdad y mujer del municipio y alrededores.
- Creación de un Programa de Voluntariado estructurado y por áreas, que cuente con una figura de coordinación, capaz de gestionar las necesidades y demandas del municipio y articularlas con personas voluntarias formadas para esa atención a la demanda.
- Mejorar la accesibilidad física y cognitiva de espacios y webs municipales.
- Mejorar la integración de personas migrantes de nuestro municipio.
- Impulsar la creación de una Asociación de Mujeres del municipio.
- Mejorar los espacios lúdicos y parques infantiles.
- Garantizar los derechos de la infancia y velar por el cumplimiento del Plan local de Infancia y el desarrollo de la Ley Integral de protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia.
- Reforzar el servicio de ayuda a domicilio para personas con dificultades sociales, físicas y/o emocionales.
URBANISMO Y MOVILIDAD
¡Queremos demostrar que otra forma de urbanismo es posible! Un urbanismo más sostenible y respetuoso con nuestro entorno.
Para ello centraremos nuestro foco en:
- Aprobar un Plan General de Ordenación Urbana que permita un crecimiento urbanístico alineado con las necesidades sociales y económicas, sostenible, respetuoso y que garantice la preservación del entorno natural y nuestro enclave en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama.
- Impulsar un programa de mejora estética del municipio: mejora de firmes, limpieza integral de alcantarillado y revisión de puntos de riego para evitar roturas y fugas.
- Promover la garantía del derecho de acceso a la vivienda a todas las personas del municipio, impulsando vivienda social e integrando distintos tipos de vivienda en todos los desarrollos urbanísticos.
- Habilitar más aparcamientos públicos.
- Impulsar la recepción de todas las urbanizaciones del municipio a la mayor brevedad posible. Mejorar el mantenimiento y la provisión de servicios públicos en las urbanizaciones.
- Generar un plan de reducción de las barreras arquitectónicas priorizando aquellos espacios de mayor uso, ensanchando aceras y conectando áreas clave de movilidad en el municipio para promover los desplazamientos a pie, en bicicleta y patinete y facilitando una movilidad inclusiva.
- Potenciar la movilidad activa e inclusiva a todos los sectores de la población mediante la unión de nuestros tres pueblos por rutas para bicicletas y peatones que sean seguras.
- Impulsar soluciones de movilidad innovadoras para medios rurales basadas en la demanda como un medio de transporte que conecte los tres pueblos.
- Trabajar para el refuerzo de las líneas interurbanas de autobús con recorrido en el municipio para su conexión con puntos clave como centros médicos, educativos y núcleos de conexión de transporte.
MEDIO AMBIENTE, TRANSICIÓN ENERGÉTICA, CUIDADO DEL ENTORNO Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Hemos avanzado mucho en los últimos 12 años. Ante la crisis climática y ambiental es fundamental invertir todos nuestros esfuerzos. Queremos dar pasos más contundentes para que nuestro municipio siga en el camino de ser un municipio más limpio, más verde, más sostenible y más concienciado.
¿Qué vamos a hacer?
- Desarrollar un proyecto de comunidades energéticas con aprovechamiento de las energías renovables en todos los núcleos urbanos y urbanizaciones, donde los edificios públicos y principalmente los colegios del municipio sean motores de las comunidades energéticas.
- Activar un reglamento municipal contra la contaminación lumínica.
- Desarrollar un plan integral de ahorro y gestión del agua para su aprovechamiento en riegos (que incluya métodos de recogida de agua de lluvia en zonas municipales) y para la mejora de las riberas, arroyos y ríos.
- Adherir a el Boalo-Cerceda y Mataelpino al acuerdo Europeo el Pacto de los Alcaldes/Alcaldesas por el Clima y la Energía. Adquirir el compromiso de realizar acciones por la lucha contra el cambio climático y la accesibilidad de energía limpia y asequible a las vecinas y vecinos del municipio.
- Valorar la viabilidad de proyectos agro-voltaicos en colaboración con el sector agrícola y ganadero del municipio.
- Desarrollar un Plan de Educación Ambiental Municipal que permita formar y transversalizar la acción por la eficiencia en el uso de los recursos naturales, la sostenibilidad, el conocimiento y el cuidado del entorno a todas las áreas de acción municipal.
GESTIÓN DE RESIDUOS
Seguiremos avanzando en una gestión eficiente y eficaz que nos convierta en municipio residuo zero.
¿Qué proponemos?
- Continuar trabajando en la separación desde origen de los residuos fortaleciendo el actual sistema de recogida e incorporar zonas de compostaje comunitario. Acompañar estas acciones con programas formativos y de concienciación de la importancia del aprovechamiento de la materia orgánica.
- Reducir y embellecer las islas de contenedores.
- Potenciar la reutilización: mercadillos de segunda mano, trueques, etc.
CONSUMO, GANADERÍA Y AGROECOLOGÍA
La ganadería constituye una seña de identidad del municipio y de la comarca. Queremos dar continuidad al trabajo realizado en la anterior legislatura para promover un modelo de ganadería familiar y en extensivo, de calidad y que contribuya al mantenimiento del entorno.
Nuestros compromisos son:
- Fomentar y promocionar la producción de alimentos agrícolas y ganaderos y su consumo en el municipio acercando estos sectores a toda la ciudadanía mediante visitas y experiencias dirigidas tanto a las vecinas y vecinos como visitantes, facilitando así un mayor rendimiento económico de las actividades ganaderas y agrícolas.
- Facilitar el acceso a ayudas agroambientales de la Política Agraria Común y otros programas europeos.
- Recuperar el saber tradicional y las variedades de cultivo locales aunando la colaboración entre personas mayores y usuarios de huertos vecinales y escolares.
- Promover actividades agroecológicas complementarias en fincas de uso ganadero.
- Creación de un Museo Etnográfico.
- Poner en valor el uso tradicional ganadero de las vías pecuarias y como baluartes para el ocio, disfrute y turismo.
- Creación de un plan agroecológico municipal.
- Apoyar modelos de consumo de proximidad saludables, ecológicos y sostenibles. favoreciendo el emprendimiento local con cooperativas de consumidores-productores para acercarnos a un objetivo de consumo 10<100 (Más de 10 productos de menos de 100 km).
- Promover ferias y eventos que visibilicen al sector ganadero y potencien el consumo local.
- Creación de un mercado (físico y/o virtual) que facilite la adquisición y distribución de productos locales en la comarca.
DESARROLLO LOCAL
Proponemos un desarrollo local sostenible, pensado para las personas que viven en nuestro municipio y respetuoso con el medioambiente. Para ello, impulsaremos unas políticas públicas que potencien el desarrollo económico, promoviendo el emprendimiento y la innovación como motores de ese desarrollo y generando la colaboración público-privada.
Seremos un municipio vibrante y dinámico, modelo de actividad económica centrada en las personas y respetuosa con el medio ambiente.
¿Qué haremos?
- Puesta en marcha de servicios y proyectos que faciliten el consumo local.
- Plan de relanzamiento del Centro Valle Innova para convertirlo en un espacio de encuentro de emprendedores, profesionales, asociaciones y redes. Rediseño del espacio para ofrecer espacios de coworking, y una dinamización del centro con programación de actividades y servicios (asesoría jurídico-fiscal, ayuda a acceso a subvenciones, mentorías…) y cesión de espacio, posicionando el Centro Valle Innova como referencia en el territorio.
- Plan Estratégico de Atracción y Promoción de actividades económicas de nuestro municipio orientadas al bienestar social y medioambiental.
- Elaboración de un Diagnóstico de situación y análisis de oportunidades, así como de una estrategia de comunicación y promoción de la misma con incentivación de iniciativas coherentes con dicha estrategia.
- Impulso del emprendimiento y la innovación en el municipio.
- Creación de un FORO de emprendimiento en el que se presentan iniciativas, empresas y proyectos del municipio y la comarca para generar apoyo e involucración de la ciudadanía y otros actores para su desarrollo, promoviendo el consumo de productos y servicios locales.
- Plan de oportunidades laborales, de formación y voluntariado para jóvenes que puedan implicarse en iniciativas de la zona favoreciendo sus primeras experiencias laborales y su participación activa en proyectos del municipio.
CULTURA, DEPORTES Y TURISMO
Hemos conseguido acercar la cultura de calidad a todas las personas garantizando el derecho de acceso a la misma. Seguiremos impulsando la oferta de actividades culturales, turísticas y deportivas de alta calidad a precios accesibles y gratuitas.
Seguiremos siendo referentes culturales en la comarca gracias a nuestro trabajo.
¿Qué proponemos?
- Consolidar y desarrollar la red de profesionales de la cultura existente en el municipio.
- Potenciar y aumentar la variedad en la programación de actividades culturales como elemento de identidad y atracción al municipio.
- Crear salas de ensayo y creación artística a disposición del vecindario.
- Creación de una sala de artes escénicas que cumpla los requisitos para formar parte de la red de teatros de la Comunidad de Madrid.
- Acondicionamiento y mejora de las pistas deportivas de El Boalo.
- Promover la visibilidad y participación en actividades para la ciudadanía de las asociaciones y clubes deportivos del municipio.
- Promover un modelo de turismo que ponga en valor y respete el entorno medioambiental y la actividad cultural, impulsando la actividad fuera de los fines de semana y períodos de verano, y una sensibilización sobre el respeto y el cuidado del territorio. La hostelería juega un papel fundamental en la promoción de este modelo de turismo, promoviendo la oferta de productos locales y contribuyendo con la sensibilización del respeto al territorio y al medio ambiente.
- Realizar eventos turísticos que apoyen al sector ganadero, hostelero, artesano y cultural del municipio.
GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL Y TRANSPARENCIA
Nuestra gestión pública está enfocada en la administración eficiente de todos los recursos con los que cuenta nuestro municipio.
¿Qué vamos a hacer?
- Remunicipalización de los servicios de limpieza y recaudación.
- Estabilización y consolidación del personal municipal.
- Creación de una empresa municipal de servicios que posibilite contar con más personal y más servicios.
- Creación de una oficina de atención a la vecindad en trámites con la administración pública especialmente para personas mayores o con dificultad de acceso a medios digitales.
- Trabajar con municipios vecinos para mancomunar servicios de seguridad ciudadana y disponer así de este servicio durante las 24 horas y mancomunar igualmente un servicio de grúa también activo las 24 horas para la retirada de vehículos en casos necesarios.
- Trabajar conjuntamente con la comunidad educativa para exigir a la Comunidad de Madrid la resolución de las carencias en las dotaciones de los colegios públicos. Reivindicaremos la separación del CEIPSO en un CEIP y un instituto para que el alumnado pueda cursar en el centro bachillerato y programas de formación profesional.
- Seguir avanzando en el cumplimiento de la ley de transparencia de la Comunidad de Madrid.
- Nutrir el portal de transparencia creado en esta legislatura yendo más allá de lo requerido por la normativa.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Crear cultura de participación y tener presente que las personas, desde su infancia, pueden formar parte de la gestión de su municipio, es importante para nuestro grupo.
¿Qué te proponemos?
- Afianzar los distintos consejos de participación ciudadana. Impulsar su divulgación mediante una “Cumbre de participación ciudadana” dando a conocer la ciudadanía el potencial de los consejos ciudadanos, el trabajo que se lleva a cabo, sus reglamentos y sus logros.
- Favorecer el asociacionismo en el municipio.
- Promover una consulta ciudadana sobre gasto público en festejos taurinos.
- Invertir al menos 150.000 euros anuales en proyectos de presupuestos participativos elegidos por la ciudadanía.
- Garantizar el cumplimiento de los proyectos de participación ciudadana.
BIENESTAR ANIMAL
¿Qué haremos?
- Continuar con el programa de gestión ética de las colonias felinas del municipio.
- Garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de protección animal.