Nuestra gestión siempre prioriza las personas, su bienestar y la creación de comunidad.
¿Qué proponemos?
- Creación de “LA CASA DEL PUEBLO”, espacio social cívico comunitario para la ciudadanía con espacios informales para el encuentro y otros destinados a proyectos, asociaciones, personas mayores y otros colectivos.
- Creación de un centro comunitario de prevención y promoción de la salud de todas las personas del municipio: mayores, jóvenes, adultas e infancia.
- Creación de un Servicio de Atención Integral para adolescentes y jóvenes del municipio con asesoría en materia de sexualidad, anticoncepción, prevención y detección de infección VIH e ITS, prevención de embarazos no planificados, prevención de maltrato y agresiones sexuales, prevención de salud mental, etc.
- Creación de la Mesa de Igualdad del municipio, con el objetivo de aunar criterios y acciones de todas las entidades/asociaciones y/o grupos de trabajo existentes en el ámbito de igualdad y mujer del municipio y alrededores.
- Creación de un Programa de Voluntariado estructurado y por áreas, que cuente con una figura de coordinación, capaz de gestionar las necesidades y demandas del municipio y articularlas con personas voluntarias formadas para esa atención a la demanda.
- Continuar trabajando en espacios de juventud ofreciendo actividades que fomenten el ocio saludable. La educación de calle será una prioridad.
- Mejorar la accesibilidad física y cognitiva de espacios y webs municipales.
- Mejorar la integración de personas migrantes de nuestro municipio.
- Impulsar la creación de una Asociación de Mujeres del municipio.
- Mejorar los espacios lúdicos y parques infantiles.
- Garantizar los derechos de la infancia y velar por el cumplimiento del Plan local de Infancia y el desarrollo de la Ley Integral de protección a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia.
- Reforzar el servicio de ayuda a domicilio para personas con dificultades sociales, físicas y/o emocionales.