BCMencomún | Gema
BCM en común. Lo común nos une. BCM en común somos una asociación cread por vecinas y vecinos de El Boalo, Cerceda y Matalpino, adcritas a los partidos estatales Izquierd Unida, Podemos y Equo, así como personas independientes que trabajamos por el bien común.
común , colectivo, logal, trasparencia, gestión pública
17054
page-template-default,page,page-id-17054,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive
Gema Escribano

Gema Escribano Ávila

Soy Gema, licenciada en Ciencias Ambientales y Doctora en Conservación de Recursos Naturales con 14 años de experiencia como científica y docente en  el campo de la Ecología.

Soy madre de una niña maravillosa que me enseña cada día que -casi nada es para tanto-.  Me considero una mujer apasionada de la vida, la naturaleza, la risa, el arte  y la belleza en todos sus formatos.

Formo parte de Verdes Equo, el partido verde en España y he decido sumarme a BCM en común porque han demostrado haber llevado a cabo una gestión eficiente como parte del equipo de gobierno y desde sus correspondientes concejalías. No en vano, BoCeMa disfruta de una agenda cultural de la máxima diversidad y calidad, unas casas de juventud dignas de  cualquier capital europea, una agenda de participación ciudadana de primera línea  y una política agroecológica que armoniza tradición e,  innovación.

¿De dónde vengo?

Mi inquietud por la política municipal surge en mi barrio de toda la vida. En esta vida de barrio  había mucha solidaridad vecinal y se construía mucho desde lo común entre la gente corriente. Esta época de mi vida me enseñó que cuando las personas trabajan juntas surgen cosas bonitas.

Por eso me gusta organizarme con mis iguales y construir desde la comunidad y lo colectivo, por ejemplo  para consumir saludable respetando los ritmos  y procesos de la Tierra  con precios justos para las personas que producen nuestra comida, para mejorar el colegio de mi hija y ahora el municipio en el que vivo.

Como científica que ha trabajado y vivido en varios países puedo aportar una mente abierta que ha vivenciado que la inteligencia colectiva permite llegar a soluciones reales que sin la participación de diversos actores no serían posibles. Tengo experiencia en la adquisición de fondos públicos a nivel estatal y europeo a través de proyectos, su gestión y su justificación.  El conocimiento previo, la innovación, el rigor, la honestidad, la crítica constructiva y la comunicación están en primera línea de mi  caja de herramientas profesional.

¿Por qué me presento?

Porque quiero contribuir a que todas las niñas y niños, mayores y personas adultas tengan la oportunidad de crecer y vivir en un entorno cercano, seguro y amable, como el que yo tuve, pero además tolerante,  diverso,  con todas las oportunidades posibles para que cada persona pueda contribuir con lo mejor de sí misma a construir una sociedad mejor.

Necesitamos una sociedad de futuro con una atenta mirada en nuestro entorno natural y en la vida rural, la ganadería y la agricultura  que nos permita entender que las personas somos sólo una pieza más en esta compleja orquesta que es la vida.

Me presento para poner mi experiencia, capacidades y actitudes al servicio de una gestión municipal honesta, eficiente,  de cuidado, cercana, feminista y sostenible que cuide de todas las personas que habitamos el municipio y del ecosistema que nos sostiene.