BCMencomún | BCM en común es un partido político local formado una coalición de personas que trabajan por y para el bien común
BCM en común somos una asociación creada por vecinos y vecinas de El Boalo, Cerceda y Mataelpino adscritas a partidos estatales como Izquierda Unida, Podemos, Equo, así como personas independientes que trabajamos para el bien común.
BCMencomun BCM en comun encomun
15253
home,page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-15253,bridge-core-1.0.4,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-title-hidden,qode-child-theme-ver-1.0.0,qode-theme-ver-18.0.6,qode-theme-bridge,disabled_footer_bottom,wpb-js-composer js-comp-ver-5.7,vc_responsive

¡Sigamos sumando!

UNETE A BCM en común

Afiliate como MILITANTE con derecho a voto y contribuyendo a los gastos del local y campaña electoral del partido político de BCM en común o como SIMPATIZANTE. Tú eliges tu nivel de compromiso

Conoce a BCM en común

Chabe Giménez, nos lo cuenta

Hemos cumplido en un 80% el anterior programa

Durante 12 años de gobierno hemos demostrado una gran eficacia en la gestión de lo público. Ahora BOCEMA es un referente internacional en muchos ámbitos: ecología, gestión de resíduos, presupuestos participativos, igualdad…

Gestión eficiente

  • Reducción de la deuda de más de 6.000.000 € a 0 €. Se ha generado superávit y fortalecido la inversión en servicios públicos.
  • Reducción del tipo impositivo del IBI al mínimo legal y bonificaciones de tasa de basura por compostaje.
  • Fraccionado el pago de impuestos locales con bonificación del 3%

Gestiónde residuos

  • Referencia en la CAM por la gestión eficiente de los residuos urbanos,que ya está reportando ingresos
    económicos al municipio.
  • Creación del Punto Limpio, recogida de voluminosos, servicio Reutiliza, recogida de residuos “puerta a puerta”, compostaje domiciliario, recogida de sacas de residuos vegetales a domicilio.
  • Creación de los Avicomposteros.

Cultura

  • Promoción de la actividad cultural como motor económico, convirtiendo el municipio en referente cultural en la comarca.
  • Espacios culturales con actividad al 100%.
  • Ofertadas 45 actividades culturales entre talleres y escuela de música con 78 grupos y 840 matriculaciones.
  • Biblioteca: premio “María Moliner del Ministerio de Cultura” subvencionando la renovación de libros por valor de 4.000 €.

Participación

  • 100.000 euros anuales destinados a presupuestos participativos.
  • Existen 9 consejos sectoriales, el Consejo del Pueblo y la Asamblea del Pueblo.
  • Participación ciudadana en los plenos municipales.

Transparencia

  • Desarrollo continuo para lograr estándares máximos de transparencia municipal.
  • Portal de la transparencia creado según normativa de la CAM.
  • Rendición de cuentas a la vecindad en Asamblea del Pueblo.

Agroecología y ganadería

  • Creación de 45 huertos vecinales y de un banco de semillas municipal.
  • Mejora de las infraestructuras: pasos canadienses, reparación de tapiales tradicionales, plantaciones de especies autóctonas, guía de arbolado municipal y restauración de la báscula municipal y los corrales ganaderos de Cerceda.
  • Se ha favorecido el emprendimiento ganadero.

Urbanismo y mobilidad

  • Elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con amplia participación vecinal.
  • Alumbrado público de bajo consumo en todo el municipio.
  • Plan de Movilidad Urbana Sostenible que elimina barreras y mejora la accesibilidad.
  • Instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
  • Creación de BIBO: Bicibocema, servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas.
  • Servicio de Pedibús municipal.

Defensa de lo común

  • Creación de Valle Innova para el apoyo a emprendedores locales.
  • Remunicipalización de la gestión de residuos, limpieza vial, mantenimiento parques y gestión tributos.
  • Peatonalización de las tres plazas del pueblo y creación de aparcamientos disuasorios.
  • Se ha regulado el acceso a la ermita en vehículo privado, y establecido zonas de preferencia peatonal en los tres pueblos.

Igualdad

  • Inclusión en la red de Municipios contra el maltrato, visibilización de la violencia machista (Puntos violetas, calendario anual, señales contra
    la violencia de género).
  • Transversalización de la igualdad a través de las propuestas culturales y educativas durante todo el año.
  • Edificios públicos accesibles.

Infancia y juventud

  • 50.000 euros en presupuestos participativos votados por la infancia y la adolescencia.
  • Creación de tres casas de juventud.
  • Asambleas y Plenos Municipales Infantiles.
BCM en común Seguimos sumando

CANDIDATURA 2023

Detrás de un gran equipo…

No solo los/as candidatos/as han aportado sus ideas al programa.

La candidatura de mayo 2023 se ha consensuado entre las personas que vienen participando en las asambleas, donde estamos recogiendo las inquietudes,  propuestas y necesidades de la ciudadanía, y que anunciaremos en breve.

…hay muchas personas