BCMencomún | BCM en común es un partido político local formado una coalición de personas que trabajan por y para el bien común
BCM en común somos una asociación creada por vecinos y vecinas de El Boalo, Cerceda y Mataelpino adscritas a partidos estatales como Izquierda Unida, Podemos, Equo, así como personas independientes que trabajamos para el bien común.
Hemos realizado una gestión económica eficiente, consiguiendo una estabilidad presupuestaria y una DEUDA CERO. Cuando llegamos al gobierno existía una deuda de 7.000.000 de euros que se ha ido reduciendo progresivamente hasta hacerla desaparecer.
2 BCM en común
En los 3 últimos años ha habido un giro radical en transparencia creando y ampliando progresivamente el PORTAL DE TRANSPARENCIA cumpliendo la normativa y realizando la primera rendición de cuentas en el cumplimiento del programa consensuado de gobierno en Asamblea del Pueblo, siendo un hito histórico en este Ayuntamiento.
3 BCM en común
Le importa la juventud y lo ha demostrado creando tres casas de juventud llenas de actividades y talleres con el fin de promocionar un ocio saludable, siempre con presencia de educadores en las mismas.
4 BCM en común
Ha ostentado concejalías tan pioneras como la de Agroecología, que ha posibilitado proyectos innovadores de economía circular y seguridad alimentaria (45 huertos vecinales de autoconsumo en la actualidad) así como una estrecha colaboración con el sector ganadero y su puesta en valor
5 BCM en común
Ha posibilitado que nuestro municipio sea referente cultural en la comarca con un amplio repertorio de actividades culturales y una oferta cultural de calidad, inclusiva, diversa y gratuita así como la creación de la Escuela de Música. #AccesoalaCulturaDerechoFundamental
6 BCM en común
Gracias al apoyo y presencia de BCM en común en el gobierno, somos referentes nacionales en proyectos medioambientales y de gestión de residuos.
7 BCM en común
Propuso desde el inicio una participación ciudadana democrática y apartidista. Dicho y hecho!!! Actualmente hay 7 consejos sectoriales activos (Agroecología, Cultura, Desarrollo Local y turismo, Urbanismo y Medio Ambiente, Urbanizaciones, Servicios Sociales y Sanidad y Deportes), Consejo del Pueblo y Asamblea del Pueblo. Hemos ido incrementando el presupuesto para presupuestos participativos llegando a 168.000 euros en 2023, así como la creación de las Asambleas locales de Infacia y Adolescencia.
8 BCM en común
Ha ostentado concejalías tan pioneras como la de Bienestar Animal, que ha posibilitado garantizar el cumplimiento de la normativa en materia de protección animal y la aprobación de un Plan Municipal de Control de Colonias Felinas.
9 BCM en común
Es sensible a la vulnerabilidad de nuestro municipio en materia de urbanismo, por ello trabaja para conseguir un Plan General de Ordenación Urbana que acabe con la especulación urbanística y garantice un crecimiento urbanístico sostenible y respetuoso.
10 BCM en común
Se han posibilitado y elegido proyectos que parten de la ciudadanía a través de los presupuestos participativos: Rehabilitación y recuperación de la Báscula Municipal, Juegos intergeneracionales, Rehabilitación de muros de mampostería seca, Proyecto "la vida del agua de El Boalo, Cerceda y Mataelpino" entre otros. En 2023 hay 168.000 euros destinados a proyectos de participación Ciudada.
11 BCM en común
Facilita el tránsito hacia una IGUALDAD efectiva. Creamos la Concejalía y hemos iniciado proyectos q visibilizan las desigualdades. Estamos preparando una estrategia para obtener la IGUALDAD Real y Efectiva no sólo de Género. Entender la Diversidad como enriquecimiento es lo q nos permíte transversalizar las políticas. Hemos iniciado un gran camino de transformación... ¿Te sumas?
Afiliate como MILITANTE con derecho a voto y contribuyendo a los gastos del local y campaña electoral del partido político de BCM en común o como SIMPATIZANTE. Tú eliges tu nivel de compromiso
Durante 12 años de gobierno hemos demostrado una gran eficacia en la gestión de lo público. Ahora BOCEMA es un referente internacional en muchos ámbitos: ecología, gestión de resíduos, presupuestos participativos, igualdad…
Gestión eficiente
Reducción de la deuda de más de 6.000.000 € a 0 €. Se ha generado superávit y fortalecido la inversión en servicios públicos.
Reducción del tipo impositivo del IBI al mínimo legal y bonificaciones de tasa de basura por compostaje.
Fraccionado el pago de impuestos locales con bonificación del 3%
Gestiónde residuos
Referencia en la CAM por la gestión eficiente de los residuos urbanos,que ya está reportando ingresos
económicos al municipio.
Creación del Punto Limpio, recogida de voluminosos, servicio Reutiliza, recogida de residuos “puerta a puerta”, compostaje domiciliario, recogida de sacas de residuos vegetales a domicilio.
Creación de los Avicomposteros.
Cultura
Promoción de la actividad cultural como motor económico, convirtiendo el municipio en referente cultural en la comarca.
Espacios culturales con actividad al 100%.
Ofertadas 45 actividades culturales entre talleres y escuela de música con 78 grupos y 840 matriculaciones.
Biblioteca: premio “María Moliner del Ministerio de Cultura” subvencionando la renovación de libros por valor de 4.000 €.
Participación
100.000 euros anuales destinados a presupuestos participativos.
Existen 9 consejos sectoriales, el Consejo del Pueblo y la Asamblea del Pueblo.
Participación ciudadana en los plenos municipales.
Transparencia
Desarrollo continuo para lograr estándares máximos de transparencia municipal.
Portal de la transparencia creado según normativa de la CAM.
Rendición de cuentas a la vecindad en Asamblea del Pueblo.
Agroecología y ganadería
Creación de 45 huertos vecinales y de un banco de semillas municipal.
Mejora de las infraestructuras: pasos canadienses, reparación de tapiales tradicionales, plantaciones de especies autóctonas, guía de arbolado municipal y restauración de la báscula municipal y los corrales ganaderos de Cerceda.
Se ha favorecido el emprendimiento ganadero.
Urbanismo y mobilidad
Elaboración del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con amplia participación vecinal.
Alumbrado público de bajo consumo en todo el municipio.
Plan de Movilidad Urbana Sostenible que elimina barreras y mejora la accesibilidad.
Instalación de puntos de recarga para vehículos eléctricos.
Creación de BIBO: Bicibocema, servicio municipal de alquiler de bicicletas eléctricas.
Servicio de Pedibús municipal.
Defensa de lo común
Creación de Valle Innova para el apoyo a emprendedores locales.
Remunicipalización de la gestión de residuos, limpieza vial, mantenimiento parques y gestión tributos.
Peatonalización de las tres plazas del pueblo y creación de aparcamientos disuasorios.
Se ha regulado el acceso a la ermita en vehículo privado, y establecido zonas de preferencia peatonal en los tres pueblos.
Igualdad
Inclusión en la red de Municipios contra el maltrato, visibilización de la violencia machista (Puntos violetas, calendario anual, señales contra
la violencia de género).
Transversalización de la igualdad a través de las propuestas culturales y educativas durante todo el año.
Edificios públicos accesibles.
Infancia y juventud
50.000 euros en presupuestos participativos votados por la infancia y la adolescencia.
Creación de tres casas de juventud.
Asambleas y Plenos Municipales Infantiles.
CANDIDATURA 2023
Detrás de un gran equipo…
No solo los/as candidatos/as han aportado sus ideas al programa.
La candidatura de mayo 2023 se ha consensuado entre las personas que vienen participando en las asambleas, donde estamos recogiendo las inquietudes, propuestas y necesidades de la ciudadanía, y que anunciaremos en breve.